Alison Caldwell y Julián García, miembros del equipo de facilitadores de la Formación en Yoga, llevan formando a profesores desde 2008. Más info aquí
Este curso formativo es una oportunidad única de profundizar en las enseñanzas prestigiosas del padre del yoga moderno, T Krishnamacharya, maestro de TKV Desikachar, BKS Iyengar, Indra Devi, Pattabhi Jois, AG Mohan… Leer más…
En colaboración con Claude Maréchal, Cristina S. de Ynestrillas promovió la fundación de la Escuela Formativa de Profesores de ETY Viniyoga.. Leer más…
CLAUDE MARECHAL ha dirigido la Escuela de ETY Viniyoga desde 1971, organizando formaciones de profesores en Europa y Canadá. Claude es uno de los grandes introductores de las enseñanzas de TKV Desikachar y del maestro T Krishnamacharya en Europa. Es fundador/editor de la revista Viniyoga y miembro fundador de la Asociación Viniyoga Internacional. En colaboración con la Asociación ETY Viniyoga España, preside los cursos formativos en España, ofreciendo los seminarios intensivos de verano en Denia, Alicante.
FORMACIÓN ETY VINIYOGA 2020-2024
LA TITULACIÓN
Este título, Diploma de Aptitud para la Enseñanza del Yoga, califica al candidato para impartir clases grupales e individuales de yoga, en calidad de Profesor, llevando el prestigio internacional de Viniyoga. La cualificación es válida para solicitar el Certificado de Profesionalidad, titulación reglado AFDA 0311 Instrucción en Yoga. Leer más…
Alison Caldwell
Gracias a mi padre, practico yoga desde los 9 años y he enseñado yoga desde 1998, apoyándome en la sabiduría milenaria de la psicología y la filosofía del yoga, procurando aplicarla a nivel práctico.como profesora de ETY Viniyoga. Desde el año 2000, profundizo en el arte y la ciencia de la construcción de las secuencias de posturas que se adaptan a las necesidades del practicante, apreciando a cada alumno como un ser humano especial, original e irrepetible.
Empleando la metodología tradicional de T. Krishnamacharya de impartir las clases grupales e individuales, estoy volcada en los usos terapéuticos del yoga facilitando un aprendizaje práctico, vivencial e interactiva.
Otras cualificaciones: máster en pedagogía por la Universidad VIU, masajista de las técnicas quiropráctica y yoga tailandés, educadora somática en la danza creativa, con post-graduado en cuerpo y movimiento: aplicaciones de la danza en intervenciones terapéuticos y socio-educativas por el Instituto IASE, Valencia.
Julián García
Titulado en 2000 como profesor de yoga por ETY Viniyoga, llevo media vida compartiendo las enseñanzas de T. Krishnamacharya con mis alumnos.
Con una clara vocación de profesor, colaboro en el curso formativo de profesores de yoga ETY Viniyoga con Alison.
Amante de la naturaleza, me apasiona practicar yoga con las botas puestas en pleno bosque, dentro de una cueva, al pie de una cascada de agua cristalina o en la cima de un monte. Otras cualificaciones: monitor deportivo, monitor medioambiental, masajista, profesor de Pilates.
Castril de la Peña, pintoresco pueblo de montaña, parece recién salido de un cuento de hadas. Se ubica a unos 911 metros en el Altiplano Granadino, en plena Sierra de Castril, entre Murcia, Jaén, Almería y Granada.
Su Castillo, que yace encima de su inexpugnable peña, fue declarado Monumento Natural en 2002. Su casco antiguo catalogado como Conjunto-Histórico desprende un encanto especial, con sus estrechas casas encaladas y empinadas calles.
El frondoso Parque Natural, lugar de nacimiento del Río Castril, se funde con el de Cazorla, Segura y las Villas, área protegida más extensa de España.
Actividades extra:
En tu visita a Castril, aventúrate a disfrutar plenamente de la práctica del yoga en el seno de la Madre Naturaleza. Además, puedes probar una gran variedad de actividades de manera independiente como: natación, senderismo, ciclismo, pesca sin muerte, fotografía, ornitología etc., u ofrecidas por las empresas de turismo sostenible de la localidad como: rafting, bajada de cañones, kayaks, espeleología… No te pierdas tampoco nuestros senderos para todos los gustos y niveles: